
SISTEMAS ESPECIALES
SISTEMAS DE PRE-ACCIÓN
Un sistema de rociadores de pre-acción es aquel que emplea rociadores automáticos conectados a un sistema de tuberías que contiene aire, que puede o no estar bajo presión, con un sistema de detección suplementario instalado en las mismas áreas que los rociadores, que actúa sobre una válvula que deja pasar agua al sistema de tuberías bajo ciertas condiciones especificas de operación
Los sistemas de preacción pueden ser de tres tipos, dependiendo del método de activación o de secuencia de paso del agua hacia la tubería de rociadores:
- Un sistema de preacción sin enclavamiento, que admite agua a la tubería de rociadores al operar los dispositivos de detección o rociadores automáticos.
- Un sistema de preacción de enclavamiento simple, que admite agua a la tubería de rociadores al operar los dispositivos de detección
- Un sistema preacción de enclavamiento doble, que admite agua a la tubería de rociadores al operar tanto los dispositivos de detección como los rociadores automáticos.
- Tanto los sistemas de enclavamiento simple como los sin enclavamiento requieren que ocurra un solo evento antes de que se admita agua en el sistema. El sistema de enclavamiento simple se activa al activarse el sistema de detección únicamente, y la activación de los rociadores no afecta esta función. El sistema sin enclavamiento se activa si funciona bien sea el sistema de detección o un rociador.
- El sistema de preacción de doble enclavamiento requiere que ocurran dos eventos antes de que se admita agua en el sistema: un evento consiste en la activación de un dispositivo de inicio en el sistema de detección auxiliar. El otro evento incluye la operación de un rociador que hace que la presión de aire mantenida en el sistema caiga a un nivel predeterminado, que es similar a la operación de un sistema de tubería seca. Cuando ocurre uno de estos eventos, la válvula de activación del sistema pasa a una posición preestablecida. Cuando ocurre el segundo evento, la válvula se abre y el agua ingresa al sistema. Estos dos eventos pueden ocurrir en cualquier orden y dar como resultado el mismo resultado, pero deben ocurrir ambos, para dar paso del agua hacia el sistema.
- Los sistemas de preacción de doble enclavamiento normalmente se utilizan para proteger propiedades donde la descarga accidental de agua es una preocupación importante, aun cuando su aplicación real es para protección de almacenamientos congelados o con temperaturas por debajo de 4°C.
- Aunque la descarga accidental o prematura de los sistemas de rociadores es extremadamente rara, algunos propietarios prefieren estos sistemas en áreas como las áreas de equipos electrónicos, donde es más conveniente el uso de sistemas de enclavamiento simple.
- Los sistemas de acción previa de enclavamiento doble normalmente son diseñados para la protección de áreas con equipos eléctricos o electrónicos, o archivos de papel, más aún, no fueron diseñados para usarse en ese tipo de ocupación, y no sería conveniente usarlos para estos riesgos. Los sistemas de acción previa de enclavamiento doble se diseñaron para usarse en condiciones de almacenes congelados donde las consecuencias de que entre agua en las tuberías son muy graves.
- Si entra agua en el sistema de tuberías de un almacén congelado, rápidamente se convierte en hielo y la única forma de eliminar el hielo es calentar el almacén o desarmar la tubería y sacarlo, con la complicación de que la tubería puede estallar por la dilatación del agua congelada.
- Dejar fuera de servicio todo un almacén congelado para calentar las tuberías es increíblemente costoso, al igual que sacar cada pieza de tubería para sacar el hielo o reemplazarlas por rotura. Por lo tanto, la industria desarrolló un método que garantiza que el agua ingresa a la tubería solo en caso de un incendio real, de ahí el desarrollo del sistema de doble enclavamiento.
Acérquese con nosotros para darte la mejor asesoría y recomendación del Sistema contra Incendio en lugares especiales de su Negocio o Empresa.
rECOMENDACIONES
Algunas recomendaciones asociadas a la detección para sistemas de preacción son las siguientes:
- La detección en sistemas de preacción no cumplen con los requerimientos de pre descarga, aborto, o liberación manual como eventualmente podrían existir en los sistemas de diluvio o de agentes limpios.
- El sistema de activación debe estar diseñado para operar antes de la operación del rociador, por lo que puede basada en detección de calor, con temperatura de activación menor a los rociadores, o humo
- Los detectores de calor, si son usados, deben ser de temperatura fija, no pueden ser de rata de compensación
- Si se usa detección de humo, puntual o por aspiración, tomar en cuenta que solo es recomendable en sistemas de preaccion simple. En preacción doble en almacenes congelados, debe usarse detección de calor preferiblemente con temperatura menor pero cercana a la temperatura de activación del rociador
- No se recomienda zona cruzada, porque ya por definición, la detección está cruzada con los rociadores, y la idea es no retrasar más la activación del sistema de rociadores.
- Debe recordarse que hay que supervisar el suministro de aire comprimido, el presostato de flujo de la válvula, y la desconexión mecánica de la bobina de la válvula.
- Los paneles de detección a ser usados deben ser listados para liberación de sistemas de agua.