Sistemas contra Incendio de Baja California

PÓLIZAS de mantenimiento

sISTEMAS CONTRA INCENDIO FIJO

Es de nuestro compromiso y objetivo garantizar la disminución de fallas durante un conato de incendio. Contar con un programa de mantenimiento preventivo de equipo contra incendio representa un ahorro muy importante para las empresas comparado con el costo de reemplazo de refacciones mecánicas, hidráulicas o inclusive del sistema completo.

El cumplimiento de un programa continuo de servicio puede ser clave para garantizar la protección de la vida humana de los usuarios así como los activos e inmuebles de los nuestros Clientes.

Dentro de los objetivos principales se encuentran:

  1. Garantizar la funcionalidad de los sistemas.
  2. Reducir el riesgo de fallas y errores.
  3. Cumplir con normativas y regulaciones.
  4. Proteger vidas y propiedades.

PÓLIZAS de mantenimiento

EQUIPO DE BOMBEO

Existen diferentes requisitos establecidos por la norma vigente de la NFPA que se trasladan a la NOM002 de la STPS para garantizar un grado razonable de protección de la vida y propiedad contra incendio a través de métodos de inspección, prueba y mantenimiento preventivo de equipo contra incendio a base de agua.

En SICI durante una inspección inicial, buscamos que los equipos que se encuentran, de forma manual y automática, conectados a un sistema contra incendio estén recibiendo la cantidad de agua y presión necesaria de acuerdo a la norma.

El sistema tradicional de bombeo de agua consta de 3 subpartes:

Algunas de las actividades esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de un Equipo Hidráulico durante la implementación de un mantenimiento preventivo de equipo contra incendio son:

  1. Inspección de los rociadores contra incendios.
  2. Comprobación del estado físico de válvulas.
  3. Evaluación de tuberías internas, conexiones y trayectorias.
  4. Pruebas de operación de la bomba de incendio.
  5. Pruebas de flujo de la bomba de incendio.
  6. Pruebas de los supresores de contraflujo.
  7. Evaluación de riesgo.
  8. Programa de pruebas basadas en el desempeño.
  9. Elaboración de informes de pruebas planeadas, descarga del hidrante.
Sistemas contra Incendio de Baja California

¿Frecuencia del mantenimiento?

  1. Mensual: Inspecciones Visuales.

  2. Trimestral: Pruebas y verificaciones.

  3. Semestral: Limpieza y mantenimiento.

  4. Anual: Reemplazo de partes desgastadas.

BENEFICIOS

  1. Reducción de riesgos.

  2. Cumplimiento normativo

  3. Ahorro de costos.

  4. Mejora de la seguridad.

La seguridad es un asunto serio, y en SiCI estamos aquí para ayudarte. Si deseas más información sobre nuestras Pólizas de mantenimiento a Sistemas Fijos Contra Incendios o deseas solicitar una cotización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de atenderte y resolver todas tus dudas.

En SiCI, nuestro objetivo es proteger tu Negocio o Empresa. A través de servicios a sistemas fijos contra incendios de alta calidad, te ofrecemos la tranquilidad que necesitas. No dejes la seguridad patrimonial al azar. Confía en los expertos.

¡Contáctanos hoy mismo y asegúrate de que tu espacio esté protegido contra el fuego!