Sistemas contra Incendio de Baja California

SISTEMAS ESPECIALES

SISTEMAS PARA COCINAS

Las cocinas industriales son un riesgo alto de incendio debido a la combinación de grasas y aceites combustibles combinados con las elevadas temperaturas de trabajo, flama abierta y gas combustible presentes con el funcionamiento normal de la cocina.

La protección contra incendio se hace por medio de agente extintor fabricado con sales alcalinas y almacenado en los cilindros contenedores en forma líquida, que al ser expulsados con la temperatura y las grasas forman un jabon (saponificación)

El sistema trabaja de manera automática detectando temperatura por medio de un sistema de detección por temperatura.

Existen diferentes tipos de sistemas de extinción de incendios en cocinas, cada uno diseñado para una situación específica. A continuación, describimos los más comunes:

  • Sistema de extinción de incendios con agua: este sistema es el más común en cocinas domésticas. Consiste en una red de tuberías conectadas a un sistema de rociadores que liberan agua en caso de incendio. Aunque es un sistema económico, no siempre es efectivo en situaciones con fuego de origen graso.

  • Sistema de extinción de incendios con polvo químico: este sistema se utiliza en cocinas industriales y comerciales donde hay una mayor acumulación de combustible. Consiste en una serie de boquillas que liberan un polvo químico que sofoca las llamas. Es efectivo en diferentes tipos de incendios, pero puede causar daños en la maquinaria y equipo de la cocina.

  • Sistema de extinción de incendios con espuma: este sistema es adecuado para cocinas donde se manipulan líquidos inflamables. La espuma cubre la superficie del líquido y evita que las llamas se propaguen. Sin embargo, la espuma puede ser difícil de limpiar y puede causar daños en la maquinaria y equipo.

  • Sistema de extinción de incendios con gases: este sistema se utiliza en cocinas donde no se puede permitir la presencia de agua, como en cocinas con equipos eléctricos sensibles. El sistema libera gases como dióxido de carbono o nitrógeno que reducen el oxígeno y sofocan las llamas. Es importante tener en cuenta que estos gases pueden ser peligrosos para las personas, por lo que se debe contar con medidas de seguridad adicionales.

Acérquese con nosotros para darte la mejor asesoría y recomendación del Sistema contra Incendio en lugares especiales de su Negocio o Empresa.